Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlogs recomendados.Blogs similares.Portales de noticias. |
Bolivia en los argumentos de ficción.
Por LuciaRojas - 18 de Junio, 2006, 20:34, Categoría: Percepciones.
From familiar cliches of the English expatriate,
Shukman weaves a romantic, robust narrative. TimRutten. Aparecido en: www.baltimoresun.comTraducción robótica de Google: X El imaginario cultural configura un estereotipo general de lo que puede ser o se puede esperar de Bolivia y sus habitantes, para que un argumento resulte creíble solicita a sus consumidores complicidad con los elementos que presenta y si los presenta con naturalidad y acorde a lo que él tiene en mente como posible o real, eso no es ninguna exigencia. Resulta interesante revisar, bajo estas consideraciones, la imagen que se tiene desde distintas partes de el mundo, de lo que es Bolivia y cómo son los bolivianos; el registro es variado paro aparecen ciertas características positivas y negativas que dibujan nuestro estereotipo. La nota que encabeza este comentario es la reseña de el libro 'Mortimer of the Maghreb' de HenryShukman, que narra sigue las aventuras de ese personaje (Mortimer) de el que, para dibujarlo, ennumera sus hazañas en su época de gloria. En otra reseña: X (traducida por Google aquí: X), se puede hallar más claramente la cita: CharlesMortimer, corresponsal extranjero extraordinario, cronista de guerras y plagas y gobiernos desbancados, entrevistador de Papas y pashás, tuvo un conjunto de columnas listo para uso exclusivo en periódicos de mitad de el mundo. Fumó Cohibas con Castro y cenó langosta en Maine con Reagan. Fue recibido por los mejores anfitriones en Londres y Washington. Escribió piezas ligeras en el grupo L.A.Jacuzzi, que lo contaba como un amigo. Se enborrachó de cerveza con el loco BillyFuentes, barón de la cerveza de Bolivia, comandante en jefe de los escuadrones de la muerte. La MadreTeresa y el DalaiLama accedieron a una entrevista conjunta con él. Tuvo almuerzos con cada líder europeo. HaileSelassie le concedió la Orden de la Cigueña de Plata, y las reinas de varios países, incluyendo Rumania, Noruega y Tonga, lo recompensaron personalmente con grados honorarios. Por veinticinco años Mortimer estuvo cabalgando las más grandes olas en el negocio. Simpatizante arbitrario de causas, instigador de cacerías de medios, carreras de medios y ganador de golpes de medios, Mortimer ha redefinido su profesión. Previamente, describí a Dawn como "la niña rica que se queda coqueteando con chicos hot". Pero, es mucho más que es eso. Ella se porta misteriosa sobre su vida hogareña en el segundo episodio. Esto hace que Birdie se pregunte si su compañera de cuarto es una tratante de drogas! ¿De qué otra manera podría Dawn ser capaz de conseguir vino que cuesta centenares de dólares? O ¿porqué otra razón podría estar recibiendo paquetes desde BOLIVIA? Bueno, descubrimos que Dawn no es una tratante de drogas, es sólo que ella no quiere ser tratada como la pequeña niña rica y hot. ... |