El Blog

Calendario

<<   Marzo 2023    
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog

Historia.
Noticias puntuales o artículos de opinión referidos a la historia o la interpretación de la misma.

Barbie en Bolivia.

Por LuciaRojas - 1 de Noviembre, 2007, 17:39, Categoría: Historia.


Interview avec Serge Klarsfeld
à propos de Klaus Barbie.

FrançoisGuillaumeLorrain.
Aparecido en: www.lepoint.fr
Traducción robótica de WorldLingo: X
No me refiero a la famosa muñeca sino a su pariente alemán, más oscuro y mortal, 'El Carnicero de Lyon', KlausBarbie.  Sobre su trayectoria se puede consultar la Wikipedia aquí: X, y vale la pena ahondar es su presencia en Bolivia siguiendo los 'Enlaces externos' que ahí aparecen.
La nota que da título a este comentario ofrece una entrevista con SergeKlarsfeld, que
junto a BeateKünzel, su esposa, rastreó a Barbie desde Perú y promovió su captura y expulsión de Bolivia.  Se complementa con esta otra: X, y ambas aparecieron para aportar referencias a la película 'My Enemy's Enemy.' de KevinMacdonald, un documental sobre el proceso judicial que condenó a cadena perpetua a Barbie.
La ficha en IMDB de
'My Enemy's Enemy.' está aquí: X, y el otro documental mencionado, 'Hôtel Terminus', está aquí: X.

Permalink :: 9 Comentarios :: Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

El Ché sigue en Bolivia.

Por LuciaRojas - 15 de Octubre, 2007, 15:58, Categoría: Historia.


Dallas auction house handling sale
of Che' Guevara artifacts.
RoyAppleton.
Dallas Morning News.
Aparecido en: www.dallasnews.com
Traducción robótica de Google: X
No me refiero a la memoria de el Ché, su inspiración o su impacto histórico, que ciertamente siguen en Bolivia; sino a la presencia física de sus restos.  Son las declaraciones de GustavoVilloldo, quien habría sido operativo designado por la CIA para la captura de el Ché, habría comandado la persecución final de el guerrillero, habría dirigido su entierro e incluso habría elegido el área en el que se realizaría.  Ciertamente es una persona autorizada por su rol histórico y afirma que el hallazgo de los restos de Guevara en 1997 y su traslado a Cuba, son "una de las grandes mentiras de Castro".
La controversia sobre el destino real de los restos de Guevara se ha mantenido desde siempre, hay muchos vacíos informativos y algunas contradicciones además de declaraciones contradictorias que afirman extremos como que el cuerpo fue recuperado por militares cubanos días después de muerto o como establece la nota a la que remito, el cuerpo sigue enterrado.
La entrada en la Wikipedia sobre ErnestoGuevara:
X
, aporta referencias a esta controversia en las notas a pie de página de este párrafo:
El 28 de junio de 1997 un equipo de científicos cubanos encontró en Vallegrande siete cuerpos enterrados clandestinamente en una sola fosa común, e identificaron entre ellos, con apoyo del prestigioso Equipo Argentino de Antropología Forense, al de Ernesto Guevara y los de cuatro de sus hombres. El cadáver, de acuerdo con el informe del equipo, carecía de manos, registraba un alto contenido de formaldehído, y llevaba ropa y elementos compatibles con los que se supone que tenía al momento de ser enterrado. Sin embargo, algunos analistas afirman que el cuerpo no es el del Che, ya que existen contradicciones insalvables entre el informe y la autopsia que se practicó al cadáver en 1967.
Esta nota: X, aporta el importante testimonio de MoisésAbrahamBaptista, el médico boliviano que realizó la autopsia de el cadáver de Guevara y extendió el acta correspondiente:
Yo hice el documento de acuerdo a los hallazgos del cadáver del Che: tenía un tiro en el corazón. Cuando me preguntaron los periodistas de qué había muerto Guevara, yo les dije que así, sin embargo, después tuve que desmentirlo porque las autoridades dijeron que había muerto en combate. Tuve que modificar el informe médico con relación a la causa de su muerte.
Difícilmente se podrán esclarecer todos los detalles pendientes.  Si la situación de el cuerpo no es cien por ciento segura tendríamos que remitirnos a el legado de el Ché, su ideología y la controversia que suscita son pan de cada día en el acontecer mundial, pero pocas veces aparece junto tanto legado material como la colección personal de GustavoVilloldo que será subastada el 25 de octubre.  Son documentos de la captura y muerte de Guevara que incluyen un mechón de cabello, varias fotos inéditas y un juego de huellas dactilares.  Lo cual coincide con el testimonio de Baptista.
La subasta se realiza a través de "
Heritage Auction Galleries
" y la página que la promociona (X) llama la atención sobre el ADN que contendría el mechón de cabello que podría aclarar el destino de los restos de Guevara; además se detalla la lista de items y cuatro archivos de audio que reproducen una entrevista a Villoldo sobre la captura y muerte de el Ché
Actualización 071024.  Una reacción tardía o un sentido de la actualidad distinto nos traen hoy repercusiones de esta noticia en los medios latinoamericanos.  Destaco por su representatividad estas notas de Milenio, medio mexicano que informa que el gobierno (o el gobernante) de Venezuela estaría interesado en participar de la subasta: X y X.
Actualización 071026.  La subasta se ha realizado y este fue el resultado: X.

Permalink :: 50 Comentarios :: Comentar | Referencias (0)
Etiquetas: